Siembra vaginal - Wonderbirth
Parto fisiológico, Parto natural, Matrona, Acompañamiento, Parto Respetado, Parto en agua, Nacimiento consciente, Cuidado individualizado, Wonderbirth, Parto maravilloso
834
post-template-default,single,single-post,postid-834,single-format-standard,bridge-core-2.5.3,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-23.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Siembra vaginal

Proteger al bebé que nace por cesárea

?El procedimiento consiste en introducir una gasa estéril en la vagina de la mujer que es negativa para el Grupo B estreptococo (GBS), no tiene signos de vaginosis y tiene un pH vaginal por debajo de 4.5, durante el hora antes de la cesárea. Dentro de los primeros dos minutos de nacimiento, los bebés nacidos por #cesárea estuvieron expuestos a su contenido vaginal materno frotándolo con la gasa, comenzando por la boca, luego la cara, y finalmente el resto del cuerpo. Este estudio concluyó esta hipótesis “la colonización de bacterias puede restaurarse parcialmente para parecerse a los bebés nacidos por #partovaginal “

? El modo de parto es un determinante importante de la composición de la microbiota en los recién nacidos. La interacción con microbios comensales es esencial para un desarrollo inmunológico saludable programación metabólica. Los estudios epidemiológicos, aunque no muestran causalidad, han informado asociaciones entre Parto por #cesarea y mayor riesgo de obesidad, asma, alergias e inmunodeficiencia. Por eso se está estudiando la posibilidad de restaurar estos microorganismos mediante la “siembra vaginal”

?Hay que tener en cuenta que el estudio fue demasiado pequeño para decir si la práctica es efectiva. Como cualquier intervención tiene riesgos y es muy importante hablarlos con tu profesional sanitario de referencia.

?Investigaciones más recientes han encontrado que las diferencias en bacterias entre los bebés nacidos por cesárea y por vía vaginal desaparecen cuando tienen 6 semanas de edad. Eso sugiere que el cuerpo de un bebé hará los ajustes naturales que necesita sin importar cómo llegó al mundo.

?Algo que si está más que demostrado para favorecer la salud del intestino de tu bebé es la #lactanciamaterna . Las bacterias presentes en la leche materna y en la piel alrededor del pezón contribuyen a la siembra en el intestino del bebé.

▶️Cuéntame ¿tú le harías la #siembravaginal a tu bebé?

Referencia: Dominguez-Bello et al 2016 “Partial restoration of the microbiota of cesarean-born infants via vaginal microbial transfer”

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5062956/pdf/nihms747351.pdf