LA PLACENTA: el Árbol de la Vida - Wonderbirth
Parto fisiológico, Parto natural, Matrona, Acompañamiento, Parto Respetado, Parto en agua, Nacimiento consciente, Cuidado individualizado, Wonderbirth, Parto maravilloso
102
post-template-default,single,single-post,postid-102,single-format-standard,bridge-core-2.5.3,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-23.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

LA PLACENTA: el Árbol de la Vida

¿El Árbol de la Vida?

Si. La placenta es el árbol de la vida. Te cuento por qué:

?Se empieza a formar a la primera semana después de la fecundación; durante la implantación del embrión en la pared uterina.

?Una vez implantada, no se mueve, pero puede desplazarse y cambiar de ubicación dentro del útero, conforme este va aumentando de tamaño.

?Su principal misión es la de transmitir los nutrientes al bebé; por eso es tan importante la alimentación durante el embarazo.

?Es es pulmón del bebé, pues al estar rodeado de líquido recibe nutrientes, hormonas y oxígeno a través del cordón umbilical

? Se encarga de los desechos del bebé; que pasan al torrente sanguíneo materno y la mamá los elimina a través de los riñones.

? Fabrica hormonas, entre ellas la gonadotropina coriónica humana, que es la que se mide en los tests de embarazo.

?Sintetiza estrógenos; fundamentales en la implantación del embrión, el desarrollo de las mamas y el lactógeno placentario, que controla el metabolismo materno y estimula el crecimiento del bebé.

?Se puede situar en la cara anterior o posterior del útero, pero nunca taponar el cuello uterino, que es por donde nace el bebé. Si esto pasa se llama placenta previa y es indicación de cesárea programada

? La barrera placentaria no puede ser atravesada por grandes moléculas, por lo que las células sanguíneas no pueden penetrar en ella, pero sí algunos tipos de anticuerpos por lo que el feto queda inmunizado. También la atraviesan virus, drogas y medicamentos.

?La mayoría de los mamíferos ? se comen su propia placenta. Hay teorías que dicen que es para recuperar proteínas, hierro y otros elementos necesarios para la lactancia. Otras que es solo para eliminar rastros para posibles depredadores .

?Cada vez hay más interés por ese órgano y ya en otros países se hacen cápsulas para consumo de las madres. ¿Lo probarías ?

 

Recuerda: La placenta es el árbol de la vida.

https://www.instagram.com/reel/CPh6Q2SqJGC/

 

Suscríbete para Descargarte el Documento: