
13 Jul PARTO VAGINAL DESPUES DE CESAREA PVDC
Debido al alto número de #cesareas que se realizan en este país (25%) hay muchas mujeres que en su segundo embarazo se enfrentan con un problema, el riesgo de rotura uterina. Hasta hace no mucho la recomendación tras una primera cesárea era repetir cesárea de nuevo, sin embargo la evidencia científica demostró que era mucho más seguro intentar el Parto Vaginal Después de Cesárea, ya que existe un porcentaje de éxito del 60-80% y que llega hasta 90% en #partoencasa y #casasdepartos .
❤️?El riesgo de #roturauterina por la cicatriz que del útero es real y grave pero su incidencia es muy baja, oscila entre el 0.2% y 1% de la mujeres si hay parto espontáneo y sube a 6% si se realiza #inducciondeparto. El riesgo disminuye en entornos donde se minimizan al maximo las intervenciones, también influye el tiempo de 18 meses entre los partos. Por ello la recomendación de la #NICEguidelines es:
〰️No poner vía por rutina
〰️Se recomienda realizar inducción de parto: aumenta el riesgo de rotura uterina pero disminuye el de cesárea. A su vez aumenta los partos instrumentales
〰️Apoyo con las opciones analgésicas, incluidas #partoenagua
〰️Si es necesaria la #Epidural, explicar que aumenta el #partointrumental pero reduce el riesgo de cesárea.
〰️Se recomienda comer y beber en el parto
❤️?Intentar #partofisiologico conlleva muchos más beneficios para la madre y el bebé que claramente compensan el improbable riesgo de rotura uterina. Además mejora la satisfacción emocional de la mujer por sólo el hecho de intentar el parto, aunque finalmente sea otra cesárea. Si al final se consigue parto vaginal se sienten llenas de poder, que quizás les fue arrebatado en la primera ocasión, algunas hablan por ello de #partocurativo .
❤️?Además el riesgo es solo ligeramente mayor si has tenido 2 cesáreas anteriores, se conoce la misma morbi-mortalidad que con 1 cesárea anterior. Por lo que de nuevo se recomienda intentar parto vaginal, ya que los riesgos de una 3 cesárea son muy altos.